Día 4. Ueno y Odaiba

Hoy ha sido un día light en comparación a otros..  y por light entendiendo que después de comer hemos ido a descansar un rato al hotel!

Esta mañana hemos ido a la zona de Ueno, a visitar su parque (uno de los pocos públicos de Japón) y sus templos. El paseo merece la pena y ha dado para toda la mañana. En este pulmón de la ciudad hay diversos museos (nosotros no hemos entrado) y diversos templos en los que hemos podido presenciar cómo rezaban. Además, tiene un gran estanque dividido en tres: el de los nenúfares, el de las barcas y el de las aves.

Además, Ueno cuenta con un zoo en el que su imagen principal son los osos pandas. Nosotros no estamos muy a favor de los zoo… Pero este forma parte del parque y hemos decidido entrar por 600 yenes cada uno. Hay mucha variedad de animales y es muy muy muy grande. A nosotros, personalmente, nos ha dado mucha pena verlos pasar tanta calor 🙁 pero hay que decir que fuera de lo que son las jaulas de los animales, el sitio es chulo.

Paraa comer hemos decidido comer en los famosos puestecillos del parque en el que venden todo tipo de pinchitos y bolas de pulpo. Nosotros hemos optado por una «pizza japonesa» (demasiada masa), un pinchito de cangrejo (riquísimo) y una mazorca de maíz (me encantan). El pincho ha costado unos 600 yenes y las otras dos cosas 500 yenes cada una. Se nota que son puestos para turistas, pero oye, es lo que somos!

Tras pasar la mañana en Ueno, hemos ido a descansar al hotel. Ha sido el día que más «break» hemos hecho… Hasta me siento culpable jajajaja. A las seis de la tarde hemos decidido poner rumbo a la isla artificial de Odaiba. Es un lugar que sale mucho en los mangas… Muy típico lo de las citas entre personajes allí y subir a su noria! Para llegar hasta ella hay que usar un tren sin conductor que mola mucho! Si tenéis oportunidad intentad sentaros en el primer vagón y de frente: impacta. Ya en Odaiba, hemos ido hasta la noria (una de las más grandes del mundo). A mí me dan pánico, pero al final he decidido montarme porque quería «vivir» esa sensación de estar allí arriba como tantos personajes manga. La verdad es que da la sensación de que apenas se mueve, por lo que aunque he pasado miedo… No ha sido tan dramático como esperaba (la versión de Víctor es totalmente contraria, seguro que os cuenta que casi lloro jajajajaja). La entrada para dos personas han sido algo más de 1800 yenes..  pero las vistas merecen la pena. Además, tienen unas cabinas que son todo cristal, incluso el suelo!! (Evidentemente, en esas no he podido subirme jaja ya era pedir demasiado)

En Odaiba también son objetos turísticos el edificio y mirador de Fuji TV (estaba cerrado cuando hemos ido) y la figura gigante de Gumdam… Que no estaba. Sí, como leéis! Solo estaban sus piernas!! Nos hemos quedado rotos jajaja según he leído lo han desmontado para construir otro nuevo más grande!

Pero lo realmente chulo de esta isla lo hemos descubierto al anochecer. El edificio de Fuji TV se iluminaba de diferentes colores que iban al ritmo de la música. Además, el puente Rainbow, que hay que cruzarlo en el trenecito para llegar a la isla, también se ilumina y es precioso. Y para más… Hay hasta estatua de la Libertad jajajaja

En uno de los tantos centros comerciales de Odaiba hemos descubierto una tienda temporal de series de la revista Jump! Eso sí, mucho One Piece y Dragon Ball… Y poco más.

Para cenar hemos optado por una hamburguesería que recomendaban en varios blogs de los que estudié antes de venir. El restaurante se llama Kua Aina y tiene menús entre 1000 y 1800 yenes aproximadamente, que incluye patatas, aros de cebolla y bebida. Las burguers estaban buenas, pero sin duda por lo que merece la pena es por cenar mirando al puente Rainbow iluminado, los altos edificios y la estatua de la libertad.

Tras acabar el día en Odaiba, hemos vuelto a coger el tren sin conductor y disfrutar de la experiencia y las vistas. Ahora ya estamos en el hotel, y toca preparar el día de mañana que será uno de los más duros de Tokio, pero a la vez, creo que de los más bonitos 🙂 Os cuento mañana qué tal por Harakuju, Shinkuju, Nakano Broadway, parque Yoyogi…

Gracias por seguir nuestras aventuras.

Share this post

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *