Pam Ruth Henry, March of Dimes, y la vacuna contra la polio.

La niña de la fotografía se llamaba Pam Henry. Contrajo polio (apócope de poliomielitis) en el año 1951, con tan solo 14 meses de edad. En aquella época el virus de la polio infectaba a millones de niños en todo el mundo, matando a muchos, e incapacitando de por vida a muchos más.

La primera vacuna contra la polio, desarrollada por Jonas Salk, se aprobó para su empleo generalizado en el año 1955.

La niña se vio impelida a usar muletas el resto de su vida, precisando una silla eléctrica durante sus últimos años. Sin embargo fue el rostro de la campaña de la organización altruista March of Dimes, denominada al principio «Fundación Nacional para la Parálisis Infantil». Esta organización, creada en el año 1938 por el entonces presidente de Estados Unidos Franklin D. Roosevelt, él mismo afectado de graves secuelas por la polio que padeció de joven, había financiado la investigación del grupo de trabajo dirigido por Jonas Salk.

Esa niña, famosa por aparecer en todos los posters de March of Dimes, más tarde Sra. Henry, falleció este año (2018), a los 68 años, en su hogar, Oklahoma City, donde trabajaba como periodista de TV.

Pam Henry comenzó siendo portada de la «Fundación de Parálisis Infantil» en su Oklahoma natal, pasando más tarde a ser la imagen en todo Estados Unidos de las campañas para recoger fondos con que financiar la investigación.

En un documental (The Last Poster Child: The Life of Pam Henry) del año 2015, Pam Henry contaba su historia vital. Su actitud positiva constituyó su principal estrategia, a la que contribuyeron sus padres ayudándola a no considerar su discapacidad como una aflicción injusta, ni a verse a sí misma como una víctima.

Pam Henry recorrió toda la nación siendo un ejemplo que ayudó a miles de afectados, y sus familias, a sobrellevar el infortunio.

A pesar de su discapacidad trabajó como reportera de TV sin importar su necesidad de usar muletas. Acudía sin complejos a transmitir accidentes, incendios o inundaciones, con sus muletas, mientras sostenía el micrófono entre los dientes. Su actitud y determinación la hicieron muy popular entre la audiencia televisiva.

Tras una década como reportera, en 1980 llegó a ser directora de noticias de la Oklahoma Educational Television Authority. Su discapacidad se agravó viéndose obligada a usar silla de ruedas eléctrica.

En el año 2001 sufrió un aneurisma cerebral. Dejó su puesto de responsabilidad, incorporándose al Oklahoma Journalism Hall of Fame.

Pamela (Pam) Ruth Henry había nacido el 19 de agosto de 1950 en Ardmore, al sur de Oklahoma.

En numerosas entrevistas declaró que nunca se sintió marginada por su necesidad de usar muletas, ni siquiera durante su infancia y juventud, la etapa vital más problemática cuando se padece algún tipo de limitación física. Pam Henry estudió en la John Marshall High School de Oklahoma City en 1968. Más tarde se graduó en periodismo en la universidad de su ciudad.

En 1976 Pamela Ruth Henry contrajo matrimonio con David Boren, quien llegaría a ser senador demócrata. El matrimonio, que no tuvo descendencia, terminó en divorcio.

Pamela Ruth Henry siguió siendo un modelo para las personas con discapacidad tras dejar de ser la «niña de los posters» de March of Dimes. Esta organización, creada para financiar con aportaciones altruistas la investigación de una vacuna contra la polio, continúa vigente en la actualidad, focalizándose en la prevención de los nacimientos prematuros.

Zaragoza, a 15 de octubre de 2018

Dr. José Manuel López Tricas

Farmacéutico especialista Farmacia Hospitalaria

Farmacia Las Fuentes

50002 Zaragoza

Share this post

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*