MDMA (acrónimo para: 3,4-metilendioximetanfetamina) es, hoy día, una sustancia psicoactiva usada con fines recreativos, bajo el nombre de éxtasis. En numerosos países (no en todos) es una sustancia ilegal, siendo punible tanto su venta como su utilización.
Actualmente se está estudiando por su uso potencial como fármaco adyuvante en el tratamiento del síndrome de estrés postraumático.
MDMA es una sustancia insoluble en agua (hidrófoba) y viscosa, siendo por ello difícil de manejar. Por esta razón se formula como sal del ácido clorhídrico (clorhidrato de 3,4-metilendioximetanfetamina). Es así mismo una molécula con quiralidad, de tal suerte que el estereoisómero (R) se elimina del plasma significativamente más despacio que el estereoisómero (S).
En el año 2013, Tatsumori Iwamura, profesor de Farmacia de la universidad de Matsuyama, Japón, instruyó a 11 estudiantes para que sintetizaran la molécula como parte de su formación académica. El hecho se ha conocido recientemente y todavía se halla en fase de instrucción judicial.
Zaragoza, 26 de agosto, 2019
Dr. José Manuel López Tricas
Farmacéutico especialista Farmacia Hospitalaria
Farmacia Las Fuentes
Zaragoza