Larotrectinib. Medicamento «agnóstico»

Larotrectinib es un medicamento anticanceroso descubierto por Array BioPharma, con sede en Boulder, Colorado, Estados Unidos en la primera década del presente siglo (XXI). En el año 2013 Array BioPharma cedió los derechos a Loxo Oncology.Finalmente, Larotrectinib fue desarrollado conjuntamente por Loxo Oncology (en la actualidad parte de Eli Lilly (Indianápolis, Estados Unidos) y Bayer AG (Leverkusen, Alemania).
 
En el año 2018, la Food and Drug Administration norteamericana (US-FDA) aprobó el uso de Larotrectinib para cánceres cuyas células expresen un determinado marcador.
 
Larotrectinib es el segundo fármaco, después de Pembrolizumab – Keytruda -, que se ha autorizado como «medicamento agnóstico», esto es, un fármaco que actúa contra cánceres que expresan una determinada mutación con independemente del órgano afectado. Un determinado tipo de mutación genética da lugar a cánceres que resultan de la fusión de enzimas de la familia de las topoisomerasas con actividad quinasa (abreviadas por el acrónimo TRK). Larotrectinib inhibe las fusiones TRK y da lugar a la regresión de muchos tipos de cáncer.
 
Larotrectinib, comercializiado en cápsulas con el nombre de fantasía de Vitrakvi tiene un coste escandaloso: 32.800 dólares mensuales. El precio de la formulación líquida para niños tiene un coste mensual de 11.700 dólares. La industria farmacéutica justifica este precio tan desorbitado arguyendo el escaso número de pacientes y, consiguientemente, la dificultad para amortizar la inversión realizada durante su desubrimiento y posterior desarrollo preclínico.
 
Zaragoza, a 26 de febrero de 2019
 
Dr. José Manuel López Tricas
Farmacéutico especialista Farmacia Hospitalaria
Farmacia Las Fuentes
Florentino Ballesteros, 11-13
50002 Zaragoza
Share this post

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*